Chimeneas Gigantes de Trinidad: Un Paseo Real de Fuego y Creación

Fuego Vivo

Desde el amanecer de diciembre, en el corazón de Trinidad, Santa Bárbara, una chispa se convierte en llama, y la calle se transforma en un espléndido escenario de creación efímera.

Las Chimeneas Gigantes son esculturas monumentales nacidas del fuego del ingenio popular, erigidas cada año en el Barrio Las Ollitas como parte del “Paseo Real de las Chimeneas Gigantes”, desde el 8 de diciembre de 2001.

Estas figuras —creadas con papel, alambre y pintura como una oda artística en movimiento— se alzan con un tema nuevo cada año, cargado de simbolismo y emoción: en 2016, "Defendiendo la Naturaleza"; 2017, "Mundo Acuático"; 2018, "El Circo"; 2019, "Culturas del Mundo"; y en el 2020, el 20° Aniversario marcó un momento para celebrar la fuerza de la tradición.

Desde el 11 al 13 de diciembre se despliega la magia: el 11 las estructuras se instalan con celo; el 12, se exhiben en toda su gloria; y el 13, bajo la noche encendida, la “Voz del Fuego” corona el espectáculo con la quema ceremoniosa de las obras, un acto lleno de luz, calor y recuerdo colectivo.

Artistas trinitecos como Delmer Dagoberto López Moreno, Karen Irías Morel, Cristhian Enrique Fajardo P., Misael Gutiérrez, Yorbin René Fernández Rivera, Kelvin Offishall Paz, Yefrin Edgardo Castellanos, y bajo la dirección artesanal de Ramón Rivera, moldean cada chimenea con manos impregnadas de orgullo ancestral, reflejo vibrante de una identidad que se alza con fuego y alegría.

Este ritual festivo no solo atrae a vecinos y turistas, sino que le otorga al municipio un aura artística singular, una tradición hondureña que resuena más allá de sus fronteras.

Comunidad

Educación

Cultura Global